La primera vista del Vive Latino. |
Los reportes climáticos indicaban una baja de la temperatura en la Ciudad de México para todo el fin de semana, así que todos los asistentes al festival optamos por llevar ropa abrigadora y no pasar penurias con el frío.
Centavrvs fue la banda que inauguro el festival con su interesante mezcla de estilos diferentes que van desde el Post-Rock hasta la Electrónica pasando por una amplia gama de sonidos regionales mexicanos. De ahí en adelante cada una de las propuestas presentadas a lo largo del día, comenzaban a calentar los animos para lo que vendría en la noche.
Aproximadamente a las 4 con diez minutos de la tarde DLD subió al escenario Indio para deleitar los oídos de sus fans con éxitos como “Por siempre” y “Devuelveme”.
Después, en el mismo escenario, toco el turno a Los Amigos Invisibles quienes pusieron a bailar a todo el Foro Sol con sus “sexies” canciones como “La que me gusta” y “Ponerte en cuatro”.
Mientras tanto, en el escenario Unión Indio Tex-Tex hacia de las suyas, demostrando que el rock urbano aún está ahí y con canciones como “Asesinos del Rock” se ganaron al público que ahí se encontraba reunido.
De vuelta al escenario Indio, Los Auténticos Decadentes ya habían puesto el ambiente con toda la alegría del carnaval argentino en un Foro Sol que empezaba a lucir medianamente lleno.
Al mismo tiempo que miles de personas bailaban al ritmo de los “Auténticos”, el dúo canadiense de Japandroids daba una demostración de actitud con sabor a Punk y Garage Rock en la Carpa DnUp.
A la misma hora, en la Carpa Intolerante, Tio Gus compartía su propuesta de tintes funk con algunos de los espectadores más alternativos del festival.
Mientras tanto, del otro lado del festival, en el escenario Unión Indio, Omar Rodríguez López (The Mars Volta, At the Drive In) y Teri Gender Bender (Le Butcherettes) nos presentaron el fino proyecto Bosnian Rainbows que termino siendo una de las presentaciones más comentadas de la jornada.
En el escenario Indio la gente se alistaba para ver por primera vez en casi cinco años a Porter. Pasadas las 7 y media de la noche Juan Son y compañía subieron al escenario con atuendos brillantes (literalmente) e interpretaron, para beneplácito de los nostálgicos, canciones como “Vaquero Galáctico”, “Host of a Ghost” y “Espiral” además de presentar su nueva canción “Kiosko”. Fue un gran show cargado de hermosos visuales que quedaban perfectamente con la música.
Después de que Porter bajo del escenario, la plancha del Foro Sol que de por sí ya se veía repleta, se lleno aun mas de gente que quería oír a los Yeah Yeah Yeahs.
Karen O, Nick Zinner y Brian Chase no hicieron esperar al público, que comenzaba a congelarse en la ya entrada noche, y puntualmente aparecieron sobre el escenario para tocar sus éxitos y algunas canciones nuevas como “Mosquito” y “Sacrilege”. Fue un show enérgico en donde banda y público se disfrutaron mutuamente. Hay que resaltar que Karen O tiene una habilidad especial para verse bien en el escenario haga lo que haga y sin dejar de conectar perfectamente con el público y la música. La presentación termino con “Heads Will Roll” y “Maps”, canciones que fueron coreadas en todo momento por el público.
Para cerrar la noche, el trío ingles Underworld tomo el escenario Indio para transformarlo por completo en un “rave” de electrónica y repasar su extenso catalogo de canciones haciendo que la gente olvidara el frío y se pusiera a bailar desenfrenadamente. Karl Hyde, Darren Price y Rick Smith dieron un show enorme con pasajes musicales que llevaban al éxtasis musical a la gran mayoría del público y aunque al final su mayor éxito, “Born Slippy”, duro muy poco en comparación con otras presentaciones, el publico quedo más que satisfecho con el cierre de esta primera jornada del festival.
Mi experiencia: Fue un gran comienzo, lleno de buena música que calentó los motores para lo que vendría el sábado y el domingo. En lo personal los grupos que mas disfrute fueron Underworld y Yeah Yeah Yeahs, además de Porter y Los Amigos Invisibles. Había poca gente (comparado con la cantidad que habría los días posteriores) y eso me facilito bastante el poder estar casi en primera fila durante las dos últimas presentaciones en el escenario Indio. Hacía frío, si, pero nada nos preparó para el clima del sábado,…y eso vendrá en la próxima entrada. Hasta entonces, les dejo fotos y videos. Una disculpa por no haber sacado fotos de los Yeah Yeah Yeahs, entre los empujones, aplastamientos y la escasa luz que dominó la presentación, fue casi imposible sacar una buena foto.
DLD en el escenario. |
Los Amigos Invisibles comienzan su presentación. |
Tex-Tex en el escenario Unión Indio. |
Japandroids en la Carpa DnUp |
Tío Gus en la Carpa Intolerante. |
Porter se reúne sobre el escenario Indio |
Esperando a los Yeah Yeah Yeahs. |
Underworld toma por asalto el escenario principal. |
En la próxima entrada: Todo sobre la
presentación de Blur, Tame Impala, el “atascadero” de Los Angeles Azules y la
pirotecnia fallida al final de la presentación de Carla Morrison + (Extra) Los
“Do’s n’ Don’ts” de un festival masivo.
Frnz.
Categories:
Music