Vivre La Vie



Asi es, estamos de vuelta después de dos meses catastróficos en zona abisal. Bueno, en realidad uno a veces suele pecar de dramático pero, lo cierto es que cualquiera que tenga una vida academica medianamente activa sabe que mayo-junio es, por lo general, un periodo de tiempo insufrible.
Pero no estamos aquí para hablar de eso, sino para traerles una pequeña burbuja musical dentro de este bonito blog de moda Vivre la Vie. Y es que en este periodo de tiempo (desde abril no nos leíamos por aquí) se han dado grandes noticias musicales de las cuales haremos un pequeño resumen a continuación. Empecemos:

Lollapalooza 2013 Brasil/Chile.

Brasil, el país que en estos momentos está siendo “confederacionesísticamente” dominado por el futbol, se dejó dominar por la música durante el último fin de semana de marzo. Actos como Pearl Jam, A PerfectCircle, Queens of the Stone Age, TheKillers y Deadmau5 enloquecieron a los miles de asistentes que llenaron el Jockey Club de Sao Paulo. Si hemos de ser sinceros, quienes se llevaron esta edición del festival fueron Pearl Jam y TheKillers además de una soberbia actuación de Queens of the Stone Age. 




Una semana después tocaba el turno al Parque O’Higgins de Santiago de Chile de convertirse en pista de baile y pogódromo a ritmo de… bueno… pues, eh… casi las mismas bandas que Brasil. El festival fue liderado por… pues… también los mismos que Brasil, aunque aquí se subieron al barco de los triunfadores TheHives, KaiserChiefs y los escoceses Franz Ferdinand, quienes partieron plaza confirmando que entre ellos y Chile existe una relación muy especial.


















Coachella 2013

Dos fines de semana de intensa actividad musical en uno de los festivales más importantes del mundo: Coachella. El valle de Indio, California se vistió de gala para un festival en donde hubo literalmente de todo, desde un Harlem Shake masivo en la presentación de Baauer hasta un caracol (si, ¡un caracol!) gigante que visitaba todos y cada uno de los escenarios, pasando por celebridades tratando de llamar la atención entre el público e hipsters que harían sonrojar al hipster más hipster de la colonia más hipster de esta ciudad, humilde casa de nuestro blog. (La explicación de esto último está en el primer video debajo de esta reseña.)
En el plano musical, fue un festival muy raro donde bandas brutales pero medianamente ajenas a la costa oeste de E.U. como Blur y The Stone Roses tuvieron que hacer cambios sobre la marcha para dar el ancho como headliners. Y no hay gran cosa que decir sobre Phoenix o Red Hot Chili Peppers (las otras grandes cabezas de cartel) con los primeros pasando insípidamente por el festival  y los segundos dando “un concierto mas”.
Fueron bandas como VampireWeekend, Nick Cave and theBadSeeds, The XX, The Postal Service y YeahYeahYeahs quienes en su papel de bandas menores-no-tan-menores no decepcionaron y al contrario dieron algunos de los grandes chispazos del festival.


Explicación: El equipo del show de Jimmy Kimmel salió a cazar hipsters a la entrada de Coachella y, bueno…, ahí los tienen. Solo me preguntare a mi mismo, ¿acaso no sería más fácil decir “no, no los conozco” que pasar por el ridículo público?





The Cure en México
No hay mucho que decir a excepción de que Robert Smith (quien cumplia años) y compañía dieron alrededor de tres horas de concierto después de que un temblor sacudiera el Distrito Federal horas antes de su presentación. Gran anécdota, ¿no? Pues no, la anécdota es que The Cure toco todo,… todo absolutamente. Y por si quedaba algo que tocar, la banda salió a cuatro encores enormes antes de terminar el show. Cincuenta de sus mejores canciones fueron interpretadas. ¿De cuántas bandas se puede decir eso?

El infame cierre del“Blackberry” por “culpa” de TwoDoor Cinema Club.
No es broma, el primer concierto de TwoDoor Cinema Club (buen concierto en verdad) y la gran cantidad de ruido procedente de estefueron el acabose para los vecinos de la colonia Condesa quienes, gracias a sus quejas, consiguieron que se clausurara el Auditorio Blackberry. Muchos conciertos han sido cambiados de sede desde entonces y en lo que cabe los vecinos ya pueden dormirse los fines de semana antes de la medianoche. Como dijera el cronista de la ciudad Chava Flores: “Voy, ¡ni que fuera para tanto!”

El cartel del Festival Corona Capital.
Con bombo y platillo se anunció el cartel del festival de moda en la ciudad. Gran cartel para algunos, insípido para otros. Lo que llama la atención es que esta edición será anglosajona en su totalidad. Sin duda grandes bandas se estarán presentando en la curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez y a continuación les dejo el videocartel.



Grandes conciertos para la ciudad.
Bon Jovi, Muse, IronMaiden, Alt-J, Aerosmith, Black Sabbath, Megadeath, TheBreeders, A Place ToBuryStrangers y Ringo Starr entre otras bandas han sido confirmadas para tocar en México dentro de lo que queda del año. En la próxima entrada haremos un desglose mas detallado de este tema.

Por último… La BBC transmitirá 250 horas de Glastonbury 2013...
...y tan solo 20 minutos de la presentación de TheRollingStones. El mundo es cruel, ¿no es así?

Y en la próxima entrada…
Reseña de Hocico en el Foro Reforma + Proximos Conciertos.

Hasta la próxima.
Frnz





Categories:

Leave a Reply

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger