Vivre La Vie

"Un puente entre el pasado y el presente"

Hace  unos  días  realice  una  visita  muy especial   al  Museo  Frida  Kahlo  mejor  conocido  como  La  Casa  Azul, llegue  a  este  lugar  que me  ha fascinado  desde  pequeña   para  apreciar  la  exposición  "Las  apariencias  engañan"


  A  75  años  de su primera aparición en Vogue, ésta es la primera exhibición que muestra los objetos personales de Kahlo y que, además, estudia la construcción de su identidad a través de la discapacidad, de elementos de tradición, la moda y el vestido.
Dividida en cinco salas temáticas, la exposición se enfoca en la construcción del estilo de Kahlo a través de la discapacidad y la etnicidad, y muestra los conjuntos originales y objetos personales de la artista pertenecientes al archivo del Museo Frida Kahlo.


Kahlo, era originalidad y  creatividad , no solo  en sus pinturas. Intervenía y transforma todo lo que estaba a su alrededor, incluyéndose a ella misma


Para  Frida el corsé era necesariamente de soporte, pero también de adopción rebelde. Lejos de permitir que esta prenda la marcara como una inválida, los decoraba y adornaba vinculándolos a la construcción de sus looks como una pieza esencial.


 Su extraordinariamente  elaborado cabello, sus moños multicolores y sus trenzas, son sin duda  un  toque  distintivo  en el estilo de  Frida




 Carlos Fuentes recuerda, en su introducción al diario de Frida Kahlo, cómo la artista  llegaba al Palacio  de Bellas Artes con su tintineante joyería, y cómo lograba que este  palacio de la arquitectura, sus  pinturas y la música del concierto que se ejecutaba en ese  momento se sintieran arrebatados por su intensa presencia


Ante todo Frida utiliza la vestimenta mexicana para crear su propio personaje, para crear su unicidad. Se esmeraba mucho al crear su estilo, de pies a cabeza, adornándose
ella misma con las sedas, rebozos, lazos y faldas más espectaculares, siempre acompañados por joyería prehispánica, en plata u oro . 
Pero  si in  duda  su  sello característico de  identidad era  portar  su  vestido de   Tehuana



 El gusto de  Kahlo por los colores y texturas nacionales ha seguido inspirando a artistas de la moda contemporánea, como Jean Paul Gaultier, Dai Rees, Comme de Garçons, Alexander  McQueen, Riccardo Tisci  de Givenchy, Rei Kawakubo  Comme de Garçons y el dúo  holandés Viktor & Rolf y muchos otros. En particular Gaultier presentó en 1998 “Homenaje a Frida Kahlo”.




La artista sigue siendo una fuente de inspiración para estos diseñadores, estableciendo un puente entre el pasado y el presente.




La colección también cuenta  con el íntimo dibujo Las apariencias engañan, origen de esta exposición y uno de los tesoros descubiertos en el baño de la artista en 2004






Para  complementar  este  impresionante  recorrido,  los  sábados  a las  12: 00 p.m. puedes  tomar el  Taller  creando  nuevas  apariencias, en  donde con  gran ingenio y  creatividad puedes  realizarle  un nuevo look  a  Frida  Khalo


Bell  y  Rosa  fueron las  encargadas  de impartir  el taller  nos  dieron el material,  tuvimos  una retroalimentación de lo que  vimos y   aprendimos posteriormente  pusimos  manos  a la obra.




Bell  es  estudiante  de  Diseño  y realiza  sus  practicas  en  casa  azul,  los  diseños  en la pared  son de  su  autoría  y  son  realmente  inspiradores.


 Agradecemos  a  todos  los  que  laboran  en  Museo  Frida  Kahlo, realmente la pasamos  increíble  y  como  hay  tanto que hacer en  este lugar  tendremos una  segunda parte  en donde  les  contare  sobre  la  Sala   Vogue   y la  exposición permanente.

Y  este  Miércoles  no se  pueden perder  noche  de museos


La  Casa  Azul  se  encuentra  en  Londres 247, Col. Del Carmen Coyoacán, 04100
Para  mayor  información  visiten  su  sitio  web http://www.museofridakahlo.org.mx/


No  olviden seguirnos  en  Facebook  Vivre-La-Vie  y en  Twitter  @BellAnieLaVie

Besos   Technicolor  Anie



Leave a Reply

Gadget de animacion Social - Widgets para Blogger